EMO
El emo es un género musical derivado del post-hardcore nacido a finales de los años 80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico. También está considerado una corriente del rock alternativo. Actualmente, el término emo se utiliza para identificar cierta actitud y ciertos patrones estéticos a menudo ajenos a la música emo-core y que no coinciden con el concepto original del término.
Los emos están en la edad promedio de 14 a 20. Ellos generalmente suelen a toda hora estar tristes, estar en conflictos con los padres, y muchas veces se cortan las venas o en cualquier parte con una navaja etc. Los emos visten de negro o de color rosa.
![](http://3.bp.blogspot.com/_EJ5wk9f5COs/SqGkbzA0RLI/AAAAAAAAADc/O6i2kMQdKdM/s320/601435emo-2+jpg.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrq-tUdZ0dJ9q4-pjvhhSmx63FxNZpQWNrdx-CkocGjbffrWlS82JKjPaIF_SjfwjtDFPCuRwDUp_QOBSR5fVs5HEoQXjdVej9f-6yZ6cmHN2tYyJhF82_9kkteXP8YdVSSIDZnKJD_AQJ/s320/626988emo%2520mujer+jpg.jpg)
Los emos son discriminados muchas veces y eso hace que tengan más rencor. Aparte de las características que forman el alma del movimiento emo, la imagen se ha convertido en un estilo imitado y seguido por todo el mundo, un look juvenil y fresco con colores llamativos o negro..a rayas o en rosa para las chicas, maquillajes fuertes y las clásicas gafas de pasta negra... pero quizás una de los aspectos más importantes de este movimiento es el minucioso cuidado de los peinados, con flequillos tapando parte del rostro, aspectos "despeinados" pero que están perfectamente controlados... no hay lugar para el aspecto descuidado de otros estilos.
Existen "emos" que, entre otras prácticas oscuras, se cortan la piel como sinónimo de descontento con el mundo que los rodea y fantasean con el suicidio.
Algunas parejas de "emos" se cortan el cuerpo para llevar las mismas marcas, como símbolo de fraternidad, lo cual constituye, en tiempos del VIH/sida, un riesgo para su salud.
Hasta suben videos a Internet donde aparecen cortándose los brazos. De hecho, en You Tube se cuentan por decenas los videoclips donde jóvenes "emo" se cortan los brazos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuqyDMyyecBxLDcaiQN24zm6EqNyf3NiP-JgSlc3UNCLOzjgdlOVyd0eQJF1HjtKB4J4m4T56j45hymViUicy392g0F7KZj6WrbPn4UQTsiaoE6UIoOCVgDRQiheFblZtjo2QcRaVHUZz8/s320/emo+jpg.jpg)
Según un anónimo que me comento piensa esto de la tribu emo:
"No se es criticado por ser emo, sino por no respetar algunos de los derechos a la propia vida personal, el derrotismo corporal y mental, no es una base, ni de supervivencia, ni de convivencia, más bien de manifestacion o protesta, por lo tanto como tal, incita a una revelión, en este caso contra uno mismo, la vida esta para buscar aliados, no para destruir la vida, sino para mejorarla, ese es el primordial precepto de vivirla, todo lo demas puede ser acortarla en tiempo, mejora de la misma, o eliminación de ella.
Si el hecho de ser Emo, es mejorar la vida... ¿Por qué habría nadie de estar en su contra?"...
Haz tus propias conclusiones acerca de esto. Agradecimientos a él.
FLOGGERS
Gracias por mirar mi blog.
♥♣♥♣♦♥♣♥♣♦♥♣♥♣♦♥♣♥
♥♣♥♣♦♥♣♥♣♦♥♣♥♣♦♥♣♥
♥♣♥♣♦♥♣♥♣♦♥♣♥♣♦
♥♣♥♣♦♥♣♥♣♦♥♣♥♣♦
♥♣♥♣♦♥♣♥♣♦♥♣♥♣♦